TOMO 1 
    Parte 1.- Procedimientos Técnicos en Cirugía 
    Torácica y Esofágica 
    Sección I.- Tráquea 
    1 Traqueotomía abierta 
    2 Cricotiroidotomía 
    3 Traqueostomía: Endoscópica 
    4 Resección y reconstrucción traqueal Sección II.- Pulmón 
    5 Lobectomía: Abierta 
    6 Lobectomía: Toracoscópica 
    7 Lobectomía: Robótica 
    8 Neumonectomía: Abierta Sección III.- Mediastino 
    9 Timectomía 
    10 Simpatectomía toracoscópica 
    11 Mediastinoscopia 
     Sección IV.- Esófago 
    12 Divertículo cricofaríngeo: Reparación abierta 
    13 Divertículo cricofaríngeo: Reparación endoscópica 
    14 Tratamiento de divertículo epifrénico 
    15 Miotomía larga por espasmos esofágicos difusos 
    16 Miotomía laparoscópica de Heller y funduplicatura anterior para acalasia
  esofágica 
     Sección V.- Diafragma 
    17 Reparación de los Defectos Congénitos: Hernia diafragmática
  Morgagni 
    18 Reparación de los Defectos Congénitos: Hernia diafragmática congénita
  Bochdalek 
     Sección VI.- Tratamiento de hernias paraesofágicas 
    19 Reparación de hernia paraesofágica: Técnica laparoscópica 
    20 Gastroplastia de Collis 
    21 Reparación transtorácica de hernia hiatal 
     Sección VII.- Tratamiento del reflujo gastroesofágico 
    22 Funduplicatura de Nissen laparoscópica 
    23 Reparación de hernia hiatal laparoscópica con malla 
    24 Rehacer funduplicaturas 
    25 Funduplicatura laparoscópica parcial para enfermedad por reflujo
  gastroesofágico 
    26 Enfoque de cirugía mínimamente invasiva por enfermedad por reflujo
  gastroesofágico 
     Sección VIII.- Tratamiento de esófago de Barret y cáncer de esófago
  temprano 
    27 Ablación por radiofrecuencia por esófago de Barrett 
    28 Resección endoscópica de la mucosa por neoplasia de Barrett 
     Sección IX.- Tratamiento por cáncer de esófago 
    29 Esofagectomía: Transhiatal y de reconstrucción 
    30 Esofagectomía de Ivor Lewis 
    31 Esofagectomía mínimamente invasiva 
     Sección X.- Tratamiento por perforación esofágica 
    32 Tratamiento por perforación de esófago: Cervical, torácica y
  abdominal 
     Parte 2.- Procedimientos Técnicos en Cirugía Gastrointestinal 
    Sección I.- Cirugía de la pared abdominal 
    1 Hernia inguinal: Enfoques abiertos 
    2 Hernia inguinal: Enfoques laparoscópicos 
    3 Hernia incisional: Enfoques abiertos 
    4 Hernia incisional: Enfoque laparoscópico 
    5 Reparación de hernia incisional: Opciones de reconstrucción de la pared
  abdominal 
    6 Hernia paraestomal 
    7 Hernia umbilical, epigástrica, de Spiegel y lumbar 
     Sección II.- Cirugía del estómago y el duodeno 
    8 Vagotomía: Troncal y altamente selectiva 
    9 Procedimientos de drenaje: piloromiotomía, piloroplastia,
  gastroyeyunostomía 
    10 Antrectomía 
    11 Gastrectomía subtotal para el cáncer 
    12 Gastrectomía total mínimamente invasiva 
    13 Gastrectomía distal mínimamente invasiva 
    14 Gastrectomía proximal 
    15 Gastrectomía total por cáncer 
    16 Gastrostomía 
    17 Yeyunostomía para alimentación 
     Sección 3.- Cirugía Bariátrica 
    18 Bypass gástrico laparoscópico 
    19 Manga gástrica laparoscópica 
    20 Banda gástrica laparoscópica 
     Parte 3.- Procedimientos Técnicos en Cirugía Hepato-Pancreato-Biliar 
    Sección I.- Cirugía del sistema biliar 
    1 Colecistectomía laparoscópica 
    2 Colecistectomía abierta 
    3 Colecistectomía radical 
    4 Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica 
    5 Colangiografía intraoperatoria 
    6 Imagen e Intervención biliar percutánea transhepática 
    7 Colangiopancreatoscopía retrógrada endoscópica asistida
  quirúrgicamente 
    8 Coledocoyeyunostomía Roux-en-Y 
    9 Coledocoyeyunostomía mínimamente invasiva 
    10 Coledocoduodenostomía 
    11 Resección de colangiocarcinoma hilar 
    12 Anastomosis bilioentérica intrahepática 
    13 Gestión quirúrgica del quiste de colédoco 
    14 Tratamiento quirúrgico de la atresia biliar 
     Sección II.- Cirugía del hígado 
    15 Anatomía quirúrgica del hígado 
    16 Ecografía intraoperatoria del hígado 
    17 Fenestración o enucleación de la enfermedad hepática quística 
    18 Tratamiento quirúrgico de trauma hepático 
    19 Ablación de neoplasia hepática y tecnología relacionada 
    20 Tratamiento de neoplasias hepáticas con catéter 
    21 Hepatectomía segmentaria 
    22 Resección hepática mínimamente invasiva seccional y segmentaria 
    23 Hepatectomía derecha 
    24 Hepatectomía derecha mínimamente invasiva 
    25 Lobectomía hepática izquierda 
    26 Lobectomía hepática izquierda mínimamente invasiva 
    27 Resección hepática robótica 
    28 Hepatectomía central 
    29 Resección de la vena cava durante hepatectomía 
    30 Trisegmentectomía hepática derecha 
    31 Trisegmentectomía hepática izquierda 
     Sección III.- Cirugía de páncreas 
    32 Ecografía endoscópica del páncreas 
    33 Pancreaticoduodenectomía: Resección 
    34 Pancreaticoduodenectomía: Resección mínimamente invasiva 
    35 Pancreaticoduodenectomía: Resección asistida por robótica 
    36 Pancreaticoduodenectomía: Pancreaticoyeyunostomía 
    37 Pancreaticoduodenectomía: Pancreaticogastrostomía 
    38 Pancreaticoyeyunostomía laparoscópica 
    39 Resección y reconstrucción de la vena porta 
    40 Pancreatectomía distal abierta 
    41 Pancreatectomía distal mínimamente invasiva 
    42 Pancreatectomía distal con preservación esplénica 
    43 Pancreatectomía central 
    44 Ampulectomía y esfinteroplastia transduodenal 
    45 Enucleación de tumor neuroendocrine pancreático 
    46 Tratamiento quirúrgico de gastrinoma 
    47 Pancreaticoyeyunostomía lateral con (Frey) o sin (Puestow) resección de
  la cabeza del páncreas 
    48 Drenaje entérico de seudoquistes pancreáticos: Gastrostomía por quiste
  pancreático y yeyunostomía por quiste 
    49 Desbridamiento de páncreas 
    50 Desbridamiento pancreático laparoscópica 
    51 Desbridamiento y drenaje endoscópico de páncreas 
     Sección 4.- Cirugía del bazo 
    52 Esplenectomía (técnicas abiertas y laparoscópicas) 
    53 Esplenorrafia 
      
    TOMO 2 
    Parte 4.- Procedimientos Técnicos en Cirugía de Colon y Recto 
    Sección I.- Cirugía del intestino delgado 
    1 Resección laparoscópica de intestino delgado 
    2 Estricturoplastia y bypass del intestino delgado en la enfermedad
  inflamatoria intestinal 
    3 Tratamiento quirúrgico de la fístula enterocutánea 
    4 Ileostomía en asa final y desviada: Creación y reversión 
    5 Tubo de yeyunostomía 
     Sección II.- Cirugía del colon, apéndice, recto y ano 
    6 Apendicectomía: Técnica abierta 
    7 Apendicectomía: Técnica laparoscópica 
    8 Apendicectomía: Técnica quirúrgica laparoscópica de una sola
  incisión 
    9 Hemicolectomía derecha: Técnica abierta 
    10 Hemicolectomía derecha laparoscópica 
    11 Hemicolectomía derecha: Técnica de cirugía laparoscópica asistida con la
  mano 
    12 Hemicolectomía derecha: Técnica de cirugía laparoscópica de una sola
  incisión 
    13 Colectomía transversal: Técnica abierta 
    14 Colectomía transversal laparoscópica 
    15 Colectomía transversal: Técnica con cirugía laparoscópica asistida con
  la mano 
    16 Colectomía izquierda por cáncer de colon 
    17 Hemicolectomía izquierda: Técnica laparoscópica 
    18 Hemicolectomía izquierda: Técnica laparoscópica con asistencia
  manual 
    19 Colectomía sigmoide: Técnica abierta 
    20 Colectomía sigmoide: Técnica laparoscópica 
    21 Sigmoidectomía laparoscópica asistida por la mano 
    22 Colectomía sigmoide: Técnica de cirugía laparoscópica de una sola
  incisión 
    23 Tratamiento quirúrgico de diverticulitis complicada: Perforación y
  fístula colovesical 
    24 Colectomía abdominal total: Técnica abierta 
    25 Colectomía abdominal total: Técnica laparoscópica 
    26 Colectomía abdominal total: Técnica asistida con la mano 
     Sección III.- Resecciones rectales 
    27 Resección anterior baja y escisión mesorrectal total/anastomosis
  coloanal: Técnica abierta 
    28 Resección rectal anterior baja: Técnica laparoscópica 
    29 Resección rectal anterior baja: Técnica con cirugía laparoscópica
  asistida con la mano 
    30 Resección rectal anterior baja: Técnica con cirugía laparoscópica
  asistida por robot 
    31 Escisión total del mesorrecto con anastomosis coloanal: Técnica
  laparoscópica 
    32 Resección abdominoperineal: Técnica abierta 
    33 Resección abdominoperineal: Técnica laparoscópica 
    34 Resección abdominoperineal laparoscópica asistida con la mano 
    35 Resección abdominoperineal: Técnica con cirugía laparoscópica asistida
  por robot 
    36 Proctocolectomía restaurativa: Técnica abierta (bolsa ileal /
  anastomosis anal) 
    37 Proctocolectomía restaurativa: Técnica de cirugía laparoscópica de una
  sola incisión (incluyendo anastomosis de bolsa ileoanal) 
    38 Proctocolectomía restaurativa: Cirugía laparoscópica asistida con la
  mano (bolsa ileal /anastomosis anal) 
    39 Exenteración pélvica 
    40 Escisión transanal de tumores rectales 
    41 Microcirugía transanal endoscópica 
    42 Escisión transanal de lesiones rectales de un solo puerto 
    43 Colostomía laparoscópica de desvió: Formación y reversión 
    44 Tratamiento quirúrgico de hemorroides 
    45 Tratamiento quirúrgico de fisuras anales 
    46 Tratamiento quirúrgico del prolapso rectal: Enfoque perineal (Altemeier
  y procedimientos Delorme modificados) 
    47 Tratamiento quirúrgico del prolapso rectal: Enfoque transabdominal 
    48 Cirugía citorreductora y quimioterapia intraperitoneal hipertérmica para
  diseminación en la superficie peritoneal del cáncer colorrectal 
     Parte 5.- Procedimientos Técnicos en Cirugía de Mama, Endocrina y
  Oncológica 
    Sección I.- Cirugía de mama 
    1 Aspiración con aguja fina de una masa en la mama 
    2 Biopsia de mama localizada con alambre 
    3 Escisión del conducto subareolar 
    4 Crioablación de fibroadenomas mamarios 
    5 Lumpectomía para el cáncer de mama 
    6 Cirugía oncoplástica de mama 
    7 Inserción de catéter de braquiterapia para el cáncer de mama 
    8 Biopsia del ganglio centinela por cáncer de mama 
    9 Biopsia interna del ganglio centinela mamario 
    10 Mastectomía simple 
    11 Mastectomía preservadora de piel y pezón/ areola 
    12 Mastectomía radical modificada 
    13 Técnicas para la corrección de defectos de lumpectomía 
     Sección II.- Reconstrucción del seno 
    14 Reconstrucción mamaria directa a implante 
    15 Reconstrucción mamaria con implantes en dos etapas 
    16 Reconstrucción mamaria con colgajo pediculado del dorsal ancho después
  de mastectomía 
    17 Reconstrucción mamaria con colgajo pediculado del miocutáneo transversal
  de recto abdominal 
    18 Reconstrucción con colgajo libre musculocu- táneo de recto abdominal
  transverso después de la mastectomía 
    19 Reconstrucción mamaria con colgajo perforador epigástrico inferior
  profundo después de la mastectomía 
    20 Reconstrucción areola-pezón 
    21 Mamoplastia de reducción 
     Sección III.- Melanoma 
    22 Amplia escisión de melanoma cutáneo primario 
    23 Avance y rotación de colgajos 
    24 Injertos de piel 
    25 Amputaciones de dedos 
    26 Resección de melanoma de cabeza y cuello 
    27 Biopsia del ganglio centinela por melanoma 
    28 Disección de ganglios linfáticos axilares para melanoma 
    29 Disección de ganglio linfático inguinal (inguinofemoral e ilioinguinal)
  para melanoma metastásico 
    30 Disección de ganglio linfático inguinal mínimamente invasiva para
  melanoma 
    31 Disección selectiva de melanoma en el cuello 
    32 Disección poplítea 
    33 Infusión de extremidad aislada 
    34 Perfusión de extremidad aislada 
     Sección IV.- Endocrina 
    35 Lobectomía de tiroides 
    36 Tiroidectomía total 
    37 Tiroidectomía por bocios subesternales 
    38 Tiroidectomía subtotal para la enfermedad de Graves 
    39 Tiroidectomía mínimamente invasiva videoasistida 
    40 Disección de ganglios linfáticos en cáncer de tiroides 
    41 Exploración de cuello primaria abierta por hiperparatiroidismo 
    42 Paratiroidectomía subtotal o total con injerto autólogo 
    43 Paratiroidectomía mínimamente invasiva 
    44 Paratiroidectomía endoscópica por enfoque lateral 
    45 Reintervención en paratiroidectomía 
    46 Adrenalectomía: Anterior abierta 
    47 Adrenalectomía: Toracoabdominal abierta 
    48 Adrenalectomía: Posterior abierta 
    49 Suprarrenalectomía retroperitoneal laparoscópica 
    50 Adrenalectomía laparoscópica - enfoque lateral 
    51 Insulinomas 
    52 Cirugía en glucagonoma 
     Parte 6.- Procedimientos Técnicos en Cirugía Vascular 
    Sección I.- Cirugía/intervención arterial cerebrovascular 
    1 Reconstrucción vasos en arco y grandes con técnicas desramificantes 
    2 Revascularización extratorácica (carótida- carótida, bypass-carótida y
  transposición subclavia) 
    3 Cirugía de carótida: Interposición/endarterectomía (incluyendo
  eversión)/ 
    ligadura 
    4 Cirugía de carótida: Bifurcación colocación de stent con protección
  distal 
    5 Cirugía de carótida: Técnicas de exposición y control distal y gestión de
  complicaciones 
    6 Técnicas de transposición vertebral y colocación de stent 
     Sección II.- Gestión de salida torácica 
    7 Exposición y descompresión del síndrome de salida torácica neurogénica:
  Supraclavicular 
    8 Exposición y descompresión del síndrome de salida torácica neurogénica:
  Transaxilar 
    9 Síndrome de salida torácica venosa y arterial 
     Sección III.- Reconstrucción/revascularización de la extremidad
  superior 
    10 Proximal a la muñeca: Reconstrucción/ revascularización extremidad
  superior 
    11 Reconstrucción y revascularización extremidad superior arterial distal a
  la muñeca 
     Sección IV.- Aorta torácica distal al pericardio 
    12 Exposición y reconstrucción quirúrgica abierta torácica: La aorta
  toracoabdominal 
    13 Reparación de aorta torácica con endoprótesis por aneurisma, disección,
  y transección traumática 
    14 Exposición y manejo quirúrgico abierto en el diafragma 
     Sección V.- Enfoques de la aorta abdominal suprarrenal híbridos, abiertos y
  endovasculares 
    15 Exposición aórtica retroperitoneal 
    16 Estrategias de revascularización híbrida para arterias
  viscerales/renales 
    17 Revascularización visceral snorkel/chimenea y periscopio durante
  reparación endovascular compleja del aneurisma 
    18 Técnicas de endoprótesis endovascular ramificada y fenestrada 
     Sección VI.- Manejo de enfermedades de la arteria celíaca, mesentérica,
  esplénica, hepática y renal 
    19 Técnicas de colocación de stent, endoprótesis, y embolización: Manejo de
  enfermedades de la arteria celíaca, mesentérica, bazo, hepática, y renal 
    20 Reconstrucción visceral para facilitar la gestión del cáncer: Manejo de
  enfermedades de la arteria celíaca, mesentérica, esplénica, hepática y
  renal 
    21 Revascularización renal con base hepática y esplénica 1 
     Sección VII.- Sistema arterial de la aorta abdominal e ilíaca 
    22 Técnicas de gestión avanzadas por aneurisma: Anatomía quirúrgica y
  reparación abierta 
    23 Gestión avanzada por aneurisma aórtico: Reparación endovascular estándar
  por aneurisma y el manejo de emergencias 
    24 Técnicas de gestión avanzada por aneurisma: Gestión de enfermedad por
  aneurisma ilíaco interno 
    25 Manejo de enfermedades oclusivas: Reconstrucción femoral aislada, reconstrucción
  aorto- femoral abierta y reconstrucción aortoilíaca con cruce femoral para
  preservación de la extremidad 
    26 Manejo de enfermedades oclusivas: Angioplastia ilíaca y endarterectomía
  femoral 
     Sección VIII.- Estrategias para la gestión de manejo/salvamento de la
  extremidad ante enfermedad arterial infrainguinal 
    27 Gestión del injerto femoral infectado 
    28 Exposición quirúrgica de las arterias de la extremidad inferior 
    29 Técnicas de reconstrucción percutánea femoral-poplítea: Dispositivos de
  reentrada 30 Técnicas de reconstrucción percutánea femoral-poplítea: Enfoques anterógrados 
    31 Maximización del conducto de la vena para bypass autógeno 
    32 Intervenciones tibiales: Consideraciones específicas para angioplastia
  tibial y enfoques retrógrados 
    33 Técnicas con bypass perimaleolar e híbridas 
     Sección IX.- Tratamiento quirúrgico de la enfermedad venosa 
    34 Trombosis venosa profunda iliofemoral aguda y síndrome de May-Thurner:
  Gestión quirúrgica e intervencionista 
    Índice I-1 
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
     | 
Comentarios recientes